Jornadas de Buenas Prácticas
Computadora, creatividad e imaginación para la inclusión de personas con NEAE/discapacidad
Salón Azul de la Intendencia de Montevideo
Sábado 31 de agosto de 2013
8,30-09,00 h Entrega de documentación
9,00-09,15 h Palabras de bienvenida de las autoridades
Secretaría de Gestión Social para la Discapacidad - Pronadis - BPS - Creática
09,15-10,00 h.
Ponencia: recursos para tablert y celulares inteligentes |
Se experimentará con algunas tecnologías móviles (Araboard, Emintza, Plaphoons, Message TTS, entre otras) que ayudan a mejorar la comunicación, el lenguaje, el aprendizaje y la interacción con el medio.
Roxana Castellano - Creática FREE
10,00-11,00 h.
Nada sobre nosotros, sin nosotros. Experiencias presentadas por familiares y profesionels |
¿Por qué TICs para Mariana?
Profesora Ana Rico. Contará de qué manera la tecnología le ha servido a su hija Mariana (portadora de un síndrome autista) para mejorar su comunicación.
Primeros pasos en la inclusión de personas ciegas.
Prof. Silvia Zarautz, coordinadora del Colegio San Miguel, Ciudad de Mercedes, presentará la experiencia de trabajo con Aldana, una joven ciega que asiste al Liceo. Su modalidad de trabajo, estrategias y herramientas que utilizan.
11,00-11,15 h Receso café
11,15-11,45 h.
Nada sobre nosotros sin nosotros |
11,45-12,15 h.
Ponencia: Ampliando Horizontes con la Tecnología |
Se pretende mostrar las TIC como herramienta que permite ampliar la experiencia de los alumnos en cada taller. Experiencias con las XO.
Lic. Marcela Marturet y Prof. Adriana Favaro. Centro Manos Unidas (CEMAU).
12,15-12,45 h.
Ponencia: Narrativa Infantil en LSU mediada por la Tecnología. Un mundo de fantasía. |
Frente a la falta de materiales educativos en Lengua de Señas Uruguaya, es que surge esta idea de producir materiales y cuentos clásicos que la incluyan. Se mostrarán algunas de las producciones desarrolladas y nuevas perspectivas de trabajo.
Luis Lassalle
12,45-14,00 h. Receso almuerzo
14,00-14,30 h.
Ponencia: Herramientas para el abordaje de las competencias en el área de las matemáticas |
Se presentarán diferentes recursos gratuitos que pueden resultar útiles al momento de trabajar con nuestros alumnos el área de las matemáticas de distintos niveles educativos.
Maestra Especializada Emilia Trinidad – Creática FREE
14,30-15,30 h.
Nada sobre nosotros sin nosotros |
La sensibilización de la comunidad sorda"
La sensibilización de la comunidad sorda
Un video sin palabras, Spot Viral creado por Rodrigo Couto, estudiante de la Licenciatura de Animación y Videojuegos de la Universidad ORT Uruguay. El video carente de sonido, busca concientizar a los espectadores de la importancia de subtitular los contenidos televisivos para que las personas sordas puedan comprender.
Rodrigo Couto
Líderes sordos formadores en VIH Sida
Mostrarán materiales gráficos realizados en forma conjunta con el Instituto Interamericano sobre Discapacidad y Desarrollo Inclusivo, en los cuales se explica qué es el VIH, formas de contagio, etc. La propuesta apunta a que estos jóvenes sean multiplicadores del tema en escuelas y liceos.
APASU - IIDI - FENASUR
15,30-16,15 h.
Aprendiendo a leer : método y herramientas para el aprendizaje de la lectoescritura |
Se presentará el proyecto elaborado por la unidad de Educación Especial del Ministerio de Educación de Chile y la Fundación Down 21.
Psicopedagoga Silvina Pagani – Creática FREE
16,15-16,30 h. Palabras de cierre
EDICIONES AÑOS ANTERIORES