Capítulo 2. Diálogo con el ordenador
Descargar capítulo 2 (59 págs; 1,7 MB; pdf)
Contenidos
1. Interfaz de usuario
1.1. Diseño para todos
1.2. Un mundo digital Accesible
2. Planificar la intervención
3. Diagnosticas y valorar al usuario
4. Primero: los programas
4.1. Propósito general
4.2. Fines Formativos
4.3. Autoayudas informáticas
4.4. Exclusivos según discapacidad
5. Versatilidad de los periféricos
5.1. Acceso directo
5.2. Acceso por conmutadores
5.3. Dispositivos de salida y de entrada/salida
6. Correlacionar necesidades con recursos
7. Recursos en Internet
Actividades prácticas
Recomendaciones de la Trace Research and Development Center. University of Wisconsin–Madison; Realidad virtual de la Universidad de Leicester (Reino Unido); Telefónica I+D; Opinión de Negroponte; WAI (Web Access Iniciative); Normas AENOR; SIDAR (Seminario de Iniciativas sobre Discapacidad y Accesibilidad); Goldstein, arquitecto y tetrapléjico; TAW (Test Accesibilidad Web); Fundación Síndrome de Down; Proyecto de realidad virtual con personas con rasgos autistas INMER; Parkinson's Proyect de la Universidad de Washington; SEA (Sistema de Evaluación Asistida) de la Universidad de Valencia; Método ALBOR (Acceso libre de Barreras al Ordenador); SOCIOWIN ; TEA System 2000; BAM (Bateria de Aptitudes mentales informatizadas); BEI (Bateria Escolar Informatizada); Sistema de Evaluación 360º; MMPI-2: Informe Interpretativo; INFO-WISCR; SOGGRAMA; Opciones de accesibilidad de Windows Teclado, Sonido, Pantalla, Mouse y General); Pantalla táctil; Tablero de conceptos; Portátil Braille; Reconocimiento de voz; L. Rogers propone una nueva profesión; Paradigma del déficit frente al paradigma del crecimiento; Teclado y ratones especiales; Escáner; Videocámara; Joystick; Conmutadores; Cascos y gafas de simulación; Impresora braille; Sensores táctiles; Línea braille; Habla digitalizada; Habla sintetizada; Papert, Piaget y la informática; Software: Juegotes, Cómo funcionan las cosas, Logo, Enciclopedia Encarta, Sistema logopédico AVEL, La Tortuga y la Liebre; Fundación síndrome de Down de Madrid.